Ir al contenido principal

Gatopardo: El cambio, para no cambiar.- Prensa Costa Norte

Por: Luis Estrella 

El Gatopardo es una  interesante novela publicada en 1958 y que narra las vivencias de Don Fabricio Corbera, Principe de Salina y su familia entre 1860 y 1910, en Sicilia. El título se refiere al leopardo jaspeado que aparece en el escudo de armas de la familia Salina.
      
La novela trata de la intención de la aristocracia italiana  de aceptar la revolución unificadora italiana para poder conservar su  influencia y poder. “Se vogliamo chef tutto rimanga come é, bisogna che tutto cambi”. ( Si queremos que todo siga como está, necesitamos que todo cambie). Frase que significa la capacidad de los sicilianos para adaptarse a lo largo de la historia a todos los gobernantes de la isla.   
           
El gatopardo es una novela escrita por Giuseppe Tomas di Lampedusa entre 1954 y 1957. Fue publicada póstumamente en 1958 y en 1959 obtuvo el Premio Strega y en 1963 Luchino Visconti la adoptó al cine. En ciencias políticas el “gatopardismo” o el “lampedusiano” pasó a considerarse, el “cambiar todo para que nada cambie”.
       
El argumento de la novela se centra en la actitud del personaje Tancredi, sobrino del Principe Fabricio, de origen noble, que para mantener su estatus social, se casa con Angélica la hija del Alcalde, un usurero que había escalado social y económicamente, para convertirse en un burgués. De esta manera la Aristocracia  italiana aseguraba cierto poder y privilegios en el nuevo gobierno burgués que sustituye la aristocracia absolutista de las dos Sicilias por una monarquía parlamentaria y liberal del Reino de Italia.
       
Lampedusa de manera magistral nos deja en su novela la siguiente paradoja: “ Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie”.
      
“ Y ahora qué sucederá? !Bah Tratativas pespunteadas de tiroteos inocuos, y, después, todo será igual pese a que todo a cambiado”.
    
“ Una de esas batallas que se libran para que todo siga como está “.
        
En realidad todo se basa en la cita de Alphonse Karr “ plus ca change, plus c’est la meme chore”. ( cuando más cambia, es más de lo mismo”.
         
En los tiempos modernos es llamado gatopardista al político que inicia una transformación “revolucionaria”, pero que en la práctica, sólo altera la parte superficial de las estructuras de poder, conservando de manera intencional la esencia de esa estructura. Como nos narra Lampedusa, en el gatopardo, que la burguesía leal a la Casa de Saboya, simplemente sustituye a los aristócratas como nueva élite que acapara para sí todo el poder político, recurriendo incluso para ello al fraude electoral, bajo una apariencia democrática.
         
En su momento Lampedusa de manera genial expresa su desdén por los “cambios sociales de esa época, con la siguiente frase: “Nosotros somos leopardos y leones, quienes tomarán nuestro lugar serán hienas y chacales. Pero leopardos, chacales y ovejas seguiremos considerándonos como la sal de la tierra “.
      
Interesante novela que aprovecho para invitar a su lectura, sobre el cambio para no cambiar.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guagua de la PN Río San Juan, fueron gestionada por Alex Peña, Rafelito Mirabal, Edwin Silverio, Papo Mayi, y Juaquin Bierd

El Ministro de Interior y Policia Jesús Vásquez Chu, dispueso este sábado la entrega dos camionetas y cuatro motores, al destacamento policial de este municipio, la entrega fueron por el Coronel Montaño. De igual manera más de 14 agentes policiales patrullaran las calles del costero Municipio, una petición del gestor presidencial Alex Peña, Rafelito Mirabal, Edwin Silverio, Papo Mayi, y Juaquin Bierd entre otros. Durante el encuentro el mes pasado el Ministro de Interior y Policia Jesús Vásquez Chu ofreció y hoy esta cumpliendo.

Detenciones y cierre de colmadones en Puerto Plata por violar toque de queda

Servicio-Costa Norte Siete personas, fueron apresados por efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta mientras ingerían bebidas alcohólicas en un colmado frente al estadio de esta comunidad. El grupo de personas fue detenido por violar las regulaciones de distanciamiento social dispuestas para tratar de contener la propagación del COVID-19 y el horario del toque de queda. Colmados en La Unión La Fuerza de Tarea Conjunta, que comanda en esta provincia el general de Brigada Juan Darío Tejada Quintana, procedió igualmente al cierre de los colmados D’ Peralta y Marli, ubicados en el sector de La Unión, en la carretera Puerto Plata - Sosúa, a escasos metros del aeropuerto Gregorio Luperón, que se encontraban abierto dentro del horario del toque de queda.

Falleció Andreina Nolasco, ex Reina patronales San Juan Bautista Río San Juan

Por: Rubén Santos. Prensa Costa Norte se une al dolor que embarga a la familia Nolasco Santos por el lamentable fallecimiento de Belkis Andreina Nolasco Santos, residente en este municipio. Segun informaciones, la joven tomo la desicion de terminar con su vida, dejando en orfandad a dos niños. Sus restos están siendo velado en el sector el Edén y será sepultada en horas de la tarde en el campo santo municipal Santos participó en el reinado de las fiestas patronales y logró coronarse reina patronal San Juan Bautista. Que Dios le tenga en su santa gloria y le de el descanso eterno. Paz a sus restos..