Ir al contenido principal

Con celebración del Miércoles de Ceniza la Iglesia Católica inicia hoy la Cuaresma.

Servicios Costa Norte 

Este miércoles 17 de febrero arranca la cuaresma con el Miércoles de Ceniza,  con la imposición de las cenizas, en una estación particularmente relevante para todo cristiano pues les ayuda a prepararse dignamente para la vivir el Misterio Pascual, es decir, la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor Jesús.

Este año debido a la pandemia por el Covid-19, la congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos explica la modificación del rito del Miércoles de Ceniza, adaptándose a las medidas de seguridad sanitarias establecidas en este tiempo de pandemia. Después de asperjarlas, sin decir nada, con el agua bendita, el sacerdote se dirigirá a los presentes, diciendo una sola vez y para todos los fieles, la fórmula del Misal Romano: «Convertíos y creed en el Evangelio», o bien: «Acuérdate de que eres polvo y al polvo volverás».

Luego, el sacerdote se limpiará las manos y se pondrá la mascarilla para proteger la nariz y la boca. Posteriormente, impondrá la ceniza a cuantos se acercan a él o, si es oportuno, se acercará a los fieles que estén de pie, permaneciendo en su lugar. Asimismo, el sacerdote tomará la ceniza y la dejará caer sobre la cabeza de cada uno, sin decir nada».

Significado simbólico de la Ceniza

La ceniza, del latín «cinis», es producto de la combustión de algo por el fuego. Muy fácilmente adquirió un sentido simbólico de muerte, caducidad, y en sentido trasladado, de humildad y penitencia.

El Miércoles de Ceniza, el anterior al primer domingo de Cuaresma, realizamos el gesto simbólico de la imposición de ceniza en la frente (fruto de la cremación de las palmas del año pasado del Domingo de Ramos). Se hace como respuesta a la Palabra de Dios que nos invita a la conversión, como inicio y puerta del ayuno cuaresmal y de la marcha de preparación a la Pascua. La Cuaresma empieza con ceniza y termina con en las Vísperas del Jueves Santo.

Para vivir la Cuaresma es necesario ante todo, la vida de oración, que es una condición indispensable para el encuentro con Dios. En la oración, si el creyente ingresa en el diálogo íntimo con el Señor, deja que la gracia divina penetre su corazón y, a semejanza de Santa María, se abre la oración del Espíritu cooperando a ella con su respuesta libre y generosa (ver Lc 1,38).

Asimismo, también debemos intensificar la escucha y la meditación atenta a la Palabra de Dios, la asistencia frecuente al Sacramento de la Reconciliación y la Eucaristía, lo mismo la práctica del ayuno, según las posibilidades de cada uno.

Es por esto que para vivir la Cuaresma se recomienda:

1. Arrepentirse de los pecados y confesándome

2. Luchar por cambiar

3. Hacer sacrificios

4.  Oración

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Detenciones y cierre de colmadones en Puerto Plata por violar toque de queda

Servicio-Costa Norte Siete personas, fueron apresados por efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta mientras ingerían bebidas alcohólicas en un colmado frente al estadio de esta comunidad. El grupo de personas fue detenido por violar las regulaciones de distanciamiento social dispuestas para tratar de contener la propagación del COVID-19 y el horario del toque de queda. Colmados en La Unión La Fuerza de Tarea Conjunta, que comanda en esta provincia el general de Brigada Juan Darío Tejada Quintana, procedió igualmente al cierre de los colmados D’ Peralta y Marli, ubicados en el sector de La Unión, en la carretera Puerto Plata - Sosúa, a escasos metros del aeropuerto Gregorio Luperón, que se encontraban abierto dentro del horario del toque de queda.

Falleció Andreina Nolasco, ex Reina patronales San Juan Bautista Río San Juan

Por: Rubén Santos. Prensa Costa Norte se une al dolor que embarga a la familia Nolasco Santos por el lamentable fallecimiento de Belkis Andreina Nolasco Santos, residente en este municipio. Segun informaciones, la joven tomo la desicion de terminar con su vida, dejando en orfandad a dos niños. Sus restos están siendo velado en el sector el Edén y será sepultada en horas de la tarde en el campo santo municipal Santos participó en el reinado de las fiestas patronales y logró coronarse reina patronal San Juan Bautista. Que Dios le tenga en su santa gloria y le de el descanso eterno. Paz a sus restos..

Nananina única Dominicana participando en el concurso de KORVE TV, pide a Río San Juan la apoyen.

Por: Rubén Santos La joven Nananina Núñez una riosanjuanera que está poniendo el nombre del costero municipio en alto en aguas extranjeras es la única Dominicana participando en el concurso de KORVE TV, quien busca el apoyo de todos para lograr ser la ganadora y lograr su sueño de ser reina. Si ¿Quieres ayudarla a estar a un paso más cerca de su sueño, y de paso ayudar a la única Dominicana participante a ganar el primer concurso de KORVE TV? entra a la página oficial del concurso da like a su  foto y comenta, así tu voto será válido. Por favor apoyen un sueño que traigo desde República Dominicana, ser MODELO, envía Núñez. Por favor, apoiem um sonho que eu trago da República Dominicana, ser modelo! Tanpri sipòte yon rèv ke mwen pote soti nan Repiblik Dominikèn, yo dwe yon modèl! Please support a dream that I bring from the Dominican Republic, to be a model!