Ir al contenido principal

Un informe para la historia: Despedida. - Prensa Costa Norte.


Por: Luis Estrella. 
Los aportes que a través de más de tres décadas al deporte en Río San Juan,  es algo sobre lo cual no daré detalles, ya que todo el que tiene más de 40 años de edad fue testigo presencial, desde que presidí el primer torneo de baloncesto superior en 1988, pasando por la formación del Club Freddy Méndez, la realización del primer torneo de mini-basket, de ajedrez, ping pong etc. Así como el impulso al  atletismo, con mi modalidad preferidad, los maratones,  comenzando con el histórico realizado de Cabrera a RSJ y que fue ganado por el más grande deportista que ha dado nuestro municipio, Mariano Alonzo.
         
Los más jóvenes no fueron testigos de estos eventos, aunque sí de los realizados a partir del 2004, año en que regresé a RSJ y fui de nuevo Presidente del torneo superior de baloncesto. Desde ese momento organizamos decenes de actividades deportivas, que no detallaré porque están muy reciente en la memoria de cada  riosanjuanero, siendo el más cercano, el realizado en el 2019, un torneo de baske con 8 equipos y la participación de casi 100 jóvenes.
     
En el 2019 además realizamos una labor de incentivo estudiantil,  donando más de 20 computadoras a estudiantes meritorios, lo cual pretendíamos realizarlo de nuevo este año a un nivel más amplio, pero la circunstancias que ustedes conocen impidió ese evento. En el 2019 también entregamos 1000 mochilas con su kits completo a estudiantes de escasos recursos económicos. 
       
Algo que quiero resaltar es que en ninguna de las decenas de actividades deportivas y culturales que hemos realizado, nunca hemos usado propaganda política, porque entendemos que cuando haces una labor a favor de la juventud no debes contaminarla con matices políticos. Quien lo haga le estará quitando el contenido altruista y desinteresado, para convertir esas acciones en  intentos para influir en jóvenes, que tienen la libertad de elegir su destino de manera libre y consciente.
      
En este informe final quiero dejar claro una cosa y es que nunca he hecho nada buscando protagonismo, ni tampoco para resaltar el ego, porque sencillamente soy del criterio de Jesús que dice: Que tu mano izquierda no sepa lo que hizo la derecha. Son muchas las personas, quizás cientos que en su momento hemos apoyado, aunque a veces me río mucho cuando observo una buena cantidad de esos beneficiados criticando los que según ellos son botellas. Soy muy organizado y tengo todas las nóminas, por lo que con certeza reconozco quienes estuvieron en esas condiciones o algún familiar, en que momento lo hicieron y cual era el nivel de ese beneficio.
        
Siempre he dicho que a pesar de quienes consideran lo contrario, la mayoría de la población valora los aportes de quien los haga a favor del municipio. Por ejemplo tengo por norma ir realizando mediciones científicas cada cierto tiempo, en el 2016 los que valoraban como positivas mis gestiones en RSJ llegaban a un 95%, la última que hice antes de las elecciones si situaban en un 75%. Por cierto que el 50% de los del PRM tienen una valoración positiva
       
Aunque para mí eso es secundario el hecho de que un segmento mayoritario de la población entendiera que las gestiones y aportes favorecían a la población,  me impulsaba a seguir trabajando en esa dirección. Aunque también respeto al 25% que cree lo contrario y que entiende nuestra función está dirigida a buscar beneficios personales.
        
Reconozco que como un descendiente del Sapiens,  he cometido muchos errores, lo que si puedo decirles es que nunca ha sido con la intención de dañar a nadie y si así ha ocurrido le pido mis disculpas. Quizás lo que más ha molestado a algunas personas, sea con razón o sin ella, es lo que llaman botellas, o sea recibir un salario sin trabajar.
         
Quiero decirles en este tema que hemos canalizado en RSJ más de 500 empleos, de los cuales podrían haber una cantidad pequeña que es lo que llaman botellas. Ahora me pregunto y también dejo en el aire la interrogante: ¿A quién daña eso?. ¿ En qué afecta negativamente a la población?. En realidad creo lo contrario,  ya que decenas de familias cubren su  sustento, gastando ese dinero en los diversos negocios del municipio,  lo cual ayuda a activar la economía local y a aumentar el circulante.
          
Después de ponderar y reflexionar, de manera simple he confirmado una decisión que desde hace un tiempo había tomado y es que ya llegó el momento de cerrar un ciclo de 38 años de activismo deportivo, social, comunitario y político en Río San Juan. Como dijo Mano de Piedra en aquella famosa pelea contra Leonal: NO MÁS,  cuando todo el mundo pedía que siguiera, que continuara peleando,  que la sangre siguiera corriendo. Mano de Piedra no miró a nadie, entendió que todo había terminado, recibió todo tipo de críticas, pero tomó una decisión y fue la correcta: NO MÁS. 
       
Me siento más tranquilo que nunca en la vida, pero llegan momentos en que es necesario cerrar ciclos y continuar hacia adelante. Desde ahora no intervendré, ni opinaré sobre nada que se refiera al municipio, ya que entiendo hay una nueva generación con capacidad y experiencia para asumir los quehaceres que a diario nos presenta la existencia.
        
El hecho de tomar esa decisión no implica que no mantendré el vínculo con muchas personas que quiero, aprecio y respeto, que los considero amigos del alma y que a través del tiempo me han mostrado la sanidad de sus sentimientos. Ese es mi mayor logro en mi querido RSJ, haberme  encontrado con personas con tantos valores, que respetan por encima de todo el concepto de amistad, que tienen dignidad, honor y jamás ni siquiera con el pensamiento reniegan de esos sentimientos nobles y de lealtad. 
        
Los que me odian, detestan y rechazan, también les deseo que sus sueños se hagan realidad, no los critico, ni anido ningún sentimiento negativo hacia ellos, porque como ciudadanos tiene todo el derecho de elegir que actitud asumir. Aunque también me corresponde la libertad de elegir mi actitud, que es la del perdón hacia ellos, claro no sin antes definir el criterio sobre el perdón; como un pensamiento que te lleva a sacar cualquier sentimiento negativo de tu alma hacia alguien,  pero al mismo tiempo te hace poner distancia y excluir de tu vida a esas personas, que al final no te aportan nada con un mínimo de valor positivo. 
         
CIERRO ESTE CICLO DE MANERA DEFINITIVA Y SIEMPRE DESEARÉ LO MEJOR PARA ESE PUEBLO DE HERMOSAS PLAYAS Y EXUBERANTES MONTAÑAS QUE DESDE 1982 ME RECIBIÓ EN SU CORAZÓN Y ME HIZO SU HIJO ADOPTIVO.
      
GRACIAS ETERNA QUERIDO RIO SAN JUAN.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Detenciones y cierre de colmadones en Puerto Plata por violar toque de queda

Servicio-Costa Norte Siete personas, fueron apresados por efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta mientras ingerían bebidas alcohólicas en un colmado frente al estadio de esta comunidad. El grupo de personas fue detenido por violar las regulaciones de distanciamiento social dispuestas para tratar de contener la propagación del COVID-19 y el horario del toque de queda. Colmados en La Unión La Fuerza de Tarea Conjunta, que comanda en esta provincia el general de Brigada Juan Darío Tejada Quintana, procedió igualmente al cierre de los colmados D’ Peralta y Marli, ubicados en el sector de La Unión, en la carretera Puerto Plata - Sosúa, a escasos metros del aeropuerto Gregorio Luperón, que se encontraban abierto dentro del horario del toque de queda.

Falleció Andreina Nolasco, ex Reina patronales San Juan Bautista Río San Juan

Por: Rubén Santos. Prensa Costa Norte se une al dolor que embarga a la familia Nolasco Santos por el lamentable fallecimiento de Belkis Andreina Nolasco Santos, residente en este municipio. Segun informaciones, la joven tomo la desicion de terminar con su vida, dejando en orfandad a dos niños. Sus restos están siendo velado en el sector el Edén y será sepultada en horas de la tarde en el campo santo municipal Santos participó en el reinado de las fiestas patronales y logró coronarse reina patronal San Juan Bautista. Que Dios le tenga en su santa gloria y le de el descanso eterno. Paz a sus restos..

Nananina única Dominicana participando en el concurso de KORVE TV, pide a Río San Juan la apoyen.

Por: Rubén Santos La joven Nananina Núñez una riosanjuanera que está poniendo el nombre del costero municipio en alto en aguas extranjeras es la única Dominicana participando en el concurso de KORVE TV, quien busca el apoyo de todos para lograr ser la ganadora y lograr su sueño de ser reina. Si ¿Quieres ayudarla a estar a un paso más cerca de su sueño, y de paso ayudar a la única Dominicana participante a ganar el primer concurso de KORVE TV? entra a la página oficial del concurso da like a su  foto y comenta, así tu voto será válido. Por favor apoyen un sueño que traigo desde República Dominicana, ser MODELO, envía Núñez. Por favor, apoiem um sonho que eu trago da República Dominicana, ser modelo! Tanpri sipòte yon rèv ke mwen pote soti nan Repiblik Dominikèn, yo dwe yon modèl! Please support a dream that I bring from the Dominican Republic, to be a model!