Servicio-Costa Norte
Nacida en Santiago de Cuba en 1915. Fue parte del primer grupo de mujeres que logró graduarse de bachillerato en su escuela. Poeta, dramaturga, trabajadora de la cultura en República Dominicana; militante que nació y creció en Cuba y dedicó su vida a acompañar a su amado don Juan y al pueblo dominicano en la lucha contra las dictaduras, por la democracia y la verdadera justicia social.
Aquella doña Carmen que encaró a los golpistas de 1963 diciéndoles que ella iba a entrar a su casa y que si se atrevían le dispararan por la espalda.
Aquella que siendo esposa del presidente dijo que ella no era "primera dama" porque "si hay una primera dama significa que hay una última ¿y quién sería esa última"? A lo que agregó: "si hay una primera dama, es la mujer que lava en el río".
Hoy homenajeamos a "Carmen, en cuya sonrisa se hospedaron la dulzura y la luz de la isla fascinante”.
Nacida en Santiago de Cuba en 1915. Fue parte del primer grupo de mujeres que logró graduarse de bachillerato en su escuela. Poeta, dramaturga, trabajadora de la cultura en República Dominicana; militante que nació y creció en Cuba y dedicó su vida a acompañar a su amado don Juan y al pueblo dominicano en la lucha contra las dictaduras, por la democracia y la verdadera justicia social.
Aquella doña Carmen que encaró a los golpistas de 1963 diciéndoles que ella iba a entrar a su casa y que si se atrevían le dispararan por la espalda.
Aquella que siendo esposa del presidente dijo que ella no era "primera dama" porque "si hay una primera dama significa que hay una última ¿y quién sería esa última"? A lo que agregó: "si hay una primera dama, es la mujer que lava en el río".
Hoy homenajeamos a "Carmen, en cuya sonrisa se hospedaron la dulzura y la luz de la isla fascinante”.
Comentarios
Publicar un comentario