Ir al contenido principal

SE CUMPLEN 40 AÑOS DEL PASO DEL CICLÓN DAVID POR R.D

Servicio-Costa Norte.

Sábado-31-Ago-2019... 12:00 pm... El Ciclón David fue la 4ta tormenta nombrada en la temporada de huracanes en el Atlántico de 1979 y fue el segundo huracán de ese año. David fue el primero de intensidad mayor en la temporada ciclónica de 1979, y alcanzó la categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson, este poderoso ciclón se convirtió en uno de los más mortíferos de la última mitad del siglo XX, provocando la muerte de más de 2,000 personas en su trayecto por el Caribe, principalmente en el territorio dominicano. El huracán David sigue siendo hasta la fecha de hoy el único huracán en tocar territorio dominicano directamente con categoría 5 desde que se tienen registros históricos...

HURACÁN DAVID SANTO DOMINGO

Ciclón David fecha: El huracán david tocó directamente la Isla de Santo Domingo el día 31 de Agosto del año 1979, entrando su ojo por el extremo Sur del país, justo por la provincia San Cristóbal, y saliendo horas más tarde por el extremo Noroeste, específicamente por la provincia de Dajabón, para luego entrar a territorio Haitiano, el vecino país experimentó menos daños, debido al debilitamiento del huracán ya que tenia varias horas sobre tierra y las altas cordilleras dominicanas lo habían hecho perder mucha fuerza...

Al poco tiempo del paso del huracán David, una tormenta tropical azotó nuestro país, se trató de la tormenta tropical frederick o (tormenta Federico), la misma dejó lluvias de gran consideración en la geografía dominicana, agravando aún más la situación dejada por el paso de David. El ciclón David y tormenta Federico fueron dos fenómenos atmosféricos que causaron daños catastróficos en la República Dominicana y varios países de la región del Caribe, eso sin contar las lluvias generadas por una depresión tropical que también afectó la Rep.Dom ese mismo año, sumando así tres los sistemas tropicales que afectaron al país en el  1979...

HURACÁN DAVID VIENTOS MÁXIMOS

Categoría del ciclón David: Como sabemos, uno de los principales peligros del huracán David de categoría 5 lo fue la intensidad de sus vientos máximos sostenidos, los cuales llegaron a calcularse en unas 175 mph (280 km/h) con ráfagas superiores. En cuanto a la presión mínima en su centro, el ciclón David registró unos 924 milibares o 27.29 pulgadas...

CICLÓN DAVID TRAYECTORIA

Huracán David zonas afectadas: Todo inició el día 25 del mes de agosto, cuando el Centro Nacional de Huracanes (NHC) emitió su boletín oficial, dando a conocer que se había formado una depresión tropical, producto de un área de baja presión en el Atlántico tropical, localizada alrededor de 1,400 km (870 millas) al sureste de las Islas de Cabo Verde, al oeste de las costas occidentales de África. Ese mismo día, la depresión continuó organizándose de forma gradual al mismo tiempo que avanzaba hacia el oeste, rumbo a la región Caribeña, el sistema se encontraba bajo la incidencia de la  alta presión de las Azores que se ubicaba al norte del fenómeno. El día siguiente, el Centro de Huracanes advirtió que la depresión había ganado fuerzas y se convirtió oficialmente en la tormenta tropical David...

El día 27 del mes de agosto David se movía en dirección oeste-noroeste y tuvo lo que se conoce como un período de intensificación rápida, eso permitió que el fenómeno alcanzara una intensidad de 150 mph (240 km / h) el 28 de agosto. Algunos cambios de intensidad se presentaron antes de que el huracán David devastara a Dominica, una pequeña isla ubicada en el arco de las Antillas Menores el día 29. El poderoso ciclón David siguió con rumbo oeste-noroeste, fortaleciéndose más y alcanzando la categoría 5 cuando se localizaba en la parte noreste del Mar Caribe, en ese momento el huracán David tenía vientos máximos sostenidos de 175 mph (280 km / h) y la presión mínima en su ojo era de 924 milibares el día 30 de agosto...

HURACÁN DAVID EN PUERTO RICO

Huracán David en PR: El ciclón David en principio iba a impactar la costa sur de Puerto Rico, sin embargo, debido a una variación en su trayectoria durante horas de la noche, el ciclón cambio el rumbo llevando a David directo a la República Dominicana. A pesar de que el huracán no azotó de lleno a Puerto Rico, el mismo pasó a menos de 100 millas (160 km) al sur de esa isla, generando fuertes vientos y lluvia intensa en dicho territorio. Algunas zonas de la parte suroeste de Puerto Rico tuvieron vientos sostenidos de hasta 85 mph (135 km / h), mientras que el resto del territorio reportó vientos con fuerza de tormenta tropical...

Cuando estaba pasando al sur de P.R el huracán generó también fuertes marejadas y acumulados de lluvia de hasta 19.9 pulgadas (505 mm) en la zona de Mayagüez y hasta 20 pulgadas (510 mm) en la región de la cordillera central. Aunque la parte más fuerte del sistema se movió sobre mar abierto, la mayor parte del territorio sufrió los efectos de David. El daño en la agricultura fue devastador, junto con daños de consideración a la propiedad, el huracán dejó pérdidas por $ 70 millones de dólares. Luego del paso del ciclón, FEMA declaró a Puerto Rico como zona de desastre. El huracán David provocó la muerte de al menos 7 personas en P.R, 4 de ellas resultaron electrocutadas...

HURACÁN DAVID DAÑOS EN REPÚBLICA DOMINICANA

Cuando el ciclón David entró en República Dominicana,  giró de manera inesperada con dirección hacia el noroeste, dejando vientos de 125 mph (200 km / h) en Santo Domingo, la capital dominicana, mientras que en otras zonas produjo vientos con intensidad de categoría 5. El huracán provocó precipitaciones torrenciales, que dejaron inundaciones enormes en ríos, arroyos y cañadas.  Las inundaciones de David arrasaron comunidades completas, quedando muchas de estas incomunicadas totalmente. Gran cantidad de carreteras fueron destruidas o sufrieron daños considerables, producto de las intensas lluvias caídas sobre todo en: Jarabacoa, San Cristóbal y Baní...

Cerca del 70% de los cultivos resultaron destrozados por las inundaciones y los fuertes vientos. La mayor cantidad de muertos dejados por el huracán David en R.D fue a causa de las crecidas de ríos e inundaciones. Por ejemplo en el pueblo de Padre las Casas, una gran cantidad de personas que se encontraban en refugios de la zona fueron sorprendidas por los grandes volúmenes de agua que se desplazaban sin control, lo que dejó como resultado cientos de personas muertas en esa localidad, incluyendo las que se resguardaban en una iglesia y una escuela local. Más de 200,000 personas quedaron sin casa tras el huracán. El presidente en ese entonces era Antonio Guzmán Fernández el cual estimó que entre los daños agrícolas, inmobiliarios e industriales las perdidas se calcularon en unos $ Mil millones de pesos...


Entradas más populares de este blog

Detenciones y cierre de colmadones en Puerto Plata por violar toque de queda

Servicio-Costa Norte Siete personas, fueron apresados por efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta mientras ingerían bebidas alcohólicas en un colmado frente al estadio de esta comunidad. El grupo de personas fue detenido por violar las regulaciones de distanciamiento social dispuestas para tratar de contener la propagación del COVID-19 y el horario del toque de queda. Colmados en La Unión La Fuerza de Tarea Conjunta, que comanda en esta provincia el general de Brigada Juan Darío Tejada Quintana, procedió igualmente al cierre de los colmados D’ Peralta y Marli, ubicados en el sector de La Unión, en la carretera Puerto Plata - Sosúa, a escasos metros del aeropuerto Gregorio Luperón, que se encontraban abierto dentro del horario del toque de queda.

Falleció Andreina Nolasco, ex Reina patronales San Juan Bautista Río San Juan

Por: Rubén Santos. Prensa Costa Norte se une al dolor que embarga a la familia Nolasco Santos por el lamentable fallecimiento de Belkis Andreina Nolasco Santos, residente en este municipio. Segun informaciones, la joven tomo la desicion de terminar con su vida, dejando en orfandad a dos niños. Sus restos están siendo velado en el sector el Edén y será sepultada en horas de la tarde en el campo santo municipal Santos participó en el reinado de las fiestas patronales y logró coronarse reina patronal San Juan Bautista. Que Dios le tenga en su santa gloria y le de el descanso eterno. Paz a sus restos..

Nananina única Dominicana participando en el concurso de KORVE TV, pide a Río San Juan la apoyen.

Por: Rubén Santos La joven Nananina Núñez una riosanjuanera que está poniendo el nombre del costero municipio en alto en aguas extranjeras es la única Dominicana participando en el concurso de KORVE TV, quien busca el apoyo de todos para lograr ser la ganadora y lograr su sueño de ser reina. Si ¿Quieres ayudarla a estar a un paso más cerca de su sueño, y de paso ayudar a la única Dominicana participante a ganar el primer concurso de KORVE TV? entra a la página oficial del concurso da like a su  foto y comenta, así tu voto será válido. Por favor apoyen un sueño que traigo desde República Dominicana, ser MODELO, envía Núñez. Por favor, apoiem um sonho que eu trago da República Dominicana, ser modelo! Tanpri sipòte yon rèv ke mwen pote soti nan Repiblik Dominikèn, yo dwe yon modèl! Please support a dream that I bring from the Dominican Republic, to be a model!