Ir al contenido principal

Más de 100 instituciones participan en jornada nacional contra el dengue

Servicio-Costa Norte. 
Santo Domingo, 31 ago (EFE).- Más de 100 instituciones públicas y privadas participan en una  jornada de movilización social que se desarrolla a nivel nacional para reforzar las medidas de control y prevención del dengue mediante la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de esta y otras enfermedades.
El ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, encabezó el inicio de la jornada que se extenderá hasta finales de septiembre y explico que entre los objetivos principales está instruir a la población sobre cómo minimizar los riesgos aplicando medidas sencillas tales como quitar de su casa y del entorno todos los objetos que sirvan de albergue para al reproducción del mosquito que causa el dengue.
Además, la iniciativa busca alertar a la población sobre los síntomas y signos de alarma de la enfermedad, así como de las acciones inmediatas que deben tomar, principalmente acudir al centro de salud más cercano.
En la República Dominicana se han registrado 7,324 posibles contagios en el año, con una incidencia acumulada de 118.6 casos por cada 100,000 habitantes, y diez decesos confirmados, según datos oficiales publicados el pasado sábado.
Salud Pública hace recomendaciones
El Ministro de Salud insistió en el uso adecuado de los protocolos en los centros de salud para un diagnostico preciso, en que la gente evite la automedicación y que no pierda tiempo para llevar a los pacientes al médico, ya que así contribuye a complicar el cuadro de salud.
El funcionario valoró la integración de las diferentes instituciones públicas y comunitarias a la iniciativa de prevención de enfermedades transmitidas por vectores, ya que es una forma de que cada sector establezca corresponsabilidad.
«Hemos repetido que el tema de salud es social, cada institución y ciudadano debe poner de su parte para que juntos logremos un país más saludable. Nos encaminamos a una cultura de eliminación de criaderos de mosquitos y es lo que necesitamos, esa integración de cada uno de ustedes para minimizar los efectos de estas enfermedades que tanto daño causan a nuestra gente», afirmó Sánchez Cárdenas.
Dijo con la participación intersectorial y el fortalecimiento de los servicios a través de las Unidades de Atención Primaria y los hospitales la ciudadanía tiene la garantía de que el Ministerio de Salud hace los esfuerzos pertinentes por su salud.
Sánchez Cárdenas estuvo acompañado de funcionarios de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Cassd), Ministerios de Obras Publicas y de la Mujer, del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza, Plan Social de la Presidencia.
También de la Dirección General de Migración, Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), Policía Nacional, Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Relaciones Exteriores, entre otros.
Recorren sectores
Los equipos de trabajo recorrieron los sectores donde se han detectado focos de dengue, eliminaron y sanearon los posibles espacios donde se produjo el mosquito.
Las brigadas de salud aplican larvicidas en los recipientes en los que las familias acumulan agua, y entregan volantes con información sobre las enfermedades transmitidas por vectores y como disminuir los efectos de estas.
La jornada incluye, asimismo, perifoneo en las diferentes localidades con modernos sistema de información que invita a la gente a asumir las medidas preventivas

Entradas más populares de este blog

Detenciones y cierre de colmadones en Puerto Plata por violar toque de queda

Servicio-Costa Norte Siete personas, fueron apresados por efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta mientras ingerían bebidas alcohólicas en un colmado frente al estadio de esta comunidad. El grupo de personas fue detenido por violar las regulaciones de distanciamiento social dispuestas para tratar de contener la propagación del COVID-19 y el horario del toque de queda. Colmados en La Unión La Fuerza de Tarea Conjunta, que comanda en esta provincia el general de Brigada Juan Darío Tejada Quintana, procedió igualmente al cierre de los colmados D’ Peralta y Marli, ubicados en el sector de La Unión, en la carretera Puerto Plata - Sosúa, a escasos metros del aeropuerto Gregorio Luperón, que se encontraban abierto dentro del horario del toque de queda.

Falleció Andreina Nolasco, ex Reina patronales San Juan Bautista Río San Juan

Por: Rubén Santos. Prensa Costa Norte se une al dolor que embarga a la familia Nolasco Santos por el lamentable fallecimiento de Belkis Andreina Nolasco Santos, residente en este municipio. Segun informaciones, la joven tomo la desicion de terminar con su vida, dejando en orfandad a dos niños. Sus restos están siendo velado en el sector el Edén y será sepultada en horas de la tarde en el campo santo municipal Santos participó en el reinado de las fiestas patronales y logró coronarse reina patronal San Juan Bautista. Que Dios le tenga en su santa gloria y le de el descanso eterno. Paz a sus restos..

Nananina única Dominicana participando en el concurso de KORVE TV, pide a Río San Juan la apoyen.

Por: Rubén Santos La joven Nananina Núñez una riosanjuanera que está poniendo el nombre del costero municipio en alto en aguas extranjeras es la única Dominicana participando en el concurso de KORVE TV, quien busca el apoyo de todos para lograr ser la ganadora y lograr su sueño de ser reina. Si ¿Quieres ayudarla a estar a un paso más cerca de su sueño, y de paso ayudar a la única Dominicana participante a ganar el primer concurso de KORVE TV? entra a la página oficial del concurso da like a su  foto y comenta, así tu voto será válido. Por favor apoyen un sueño que traigo desde República Dominicana, ser MODELO, envía Núñez. Por favor, apoiem um sonho que eu trago da República Dominicana, ser modelo! Tanpri sipòte yon rèv ke mwen pote soti nan Repiblik Dominikèn, yo dwe yon modèl! Please support a dream that I bring from the Dominican Republic, to be a model!