SERVICIOS-COSTA NORTE.
SANTO DOMINGO – Luis Estrella Director del Consejo de Coordinación de Zona Especial Desarrollo Fronterizo, (CCDF) Es una institución gubernamental, creada a través de la ley 28-01 y su reglamento de aplicación de ley, el cual tiene como una de sus funciones, adoptar medidas que estimulen la realización de proyectos empresariales en la zona fronteriza.
En vista de que es de supremo y permanente interés nacional el desarrollo económico y social del territorio de la República a lo largo de la línea fronteriza, el 4 de Enero del año 2001, nace la Ley 28-01, en la cual se posibilita la creación de una “Zona Especial de Desarrollo Fronterizo”, que abarca las provincias de Pedernales, Independencia, Elías Pina, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Bahoruco.
Funciones: – Conocer, examinar y dar su aprobación a los proyectos que se propongan para ser instalados en la zona, después de verificar que cumplan los requerimientos establecidos, para la protección del Medio ambiente y en los reglamentos operacionales de la región.
-Dar apoyo y gestionar para dichas empresas todas las facilidades y exenciones otorgadas por la presente Ley.
-Determinar el momento en que cada empresa inicia formalmente sus operaciones, para especificar el período de vigencia de las exenciones y facilidades otorgadas por esta Ley.
-Establecer una oficina cuyos fondos operativos serán consignados por el proyecto de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos de cada año.
-Intervenir, como organismo de conciliación y arbitraje entre los interesados que operen en la región o se propongan instalarse en los mismos.
-Gestionar por ante el Poder Ejecutivo las obras de infraestructura que considera necesarias o convenientes para el mejor desenvolvimiento de los proyectos de la zona.
-Promover y gestionar en el país y en el exterior las inversiones y las zonas de exención; Cualquier actividad o gestión que sea necesaria o conveniente y que no haya sido confiada por otra Ley y a un organismo diferente.
Comentarios
Publicar un comentario