SERVICIOS-COSTA NORTE.
En la Sala Eduardo Brito del Teatro Nacional repleta de personalidades de ésta Provincia, el Centro Cuesta Nacional (CCN) presentó éste jueves 13 de septiembre la quinta edición de su proyecto "Orgullo de mi Tierra", que este año fué protagonizado por la provincia María Trinidad Sánchez.
Mediante este proyecto CCN invitó a descubrir las bondades y atributos de la provincia María Trinidad Sánchez, cuna del merengue típico, y un destino turístico que tiene una particular forma de combinar en su territorio una oferta completa que incluye la playa, las montañas con lagunas y majestuosos escenarios naturales.
Dentro del histórico acto se le rindió homenaje a la leyenda de la música típica a Bartolo Alvarado "El Cieguito de Nagua"; en donde tres hijos de ésta Provincia que les sacan notas al acordeón subieron la escenario y a ritmo de merengue típico interpretaron sus mejores éxitos como "ese diente de oro"; entre otros.
Los protagonista de éste homenaje fueronLa Reyna María Diaz, El Prodigio y Jhovanny Polanco.
Ahora tocó presentar a un terruño de paisajes indescriptibles, ubicada en la costa noroeste del país, que lleva el nombre de la heroína de la patria María Trinidad Sánchez. Esta provincia ha sido la protagonista de un libro de fotografía de 327 páginas, que recopila 190 imágenes de 33 artistas del lente, acompañado de un texto elaborado por el investigador e historiador Félix Fernández.
Un documental de 38 minutos permitió recrear las manifestaciones folclóricas, la diversidad cultural, la gastronomía, la historia, las creencias religiosas que componen la idiosincrasia de la provincia. Una producción de la Fundación "Memoria de Nación", bajo la dirección del fenecido documentalista dominicano Máximo Rodríguez.
Comentarios
Publicar un comentario